Fisioteca
  • Artículos
  • Formación
  • Empleo
  • Foros
  • Menú
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Concepto Bobath

Neurología

El Concepto Bobath es un concepto terapéutico para el tratamiento de personas con alteraciones neurológicas que fue desarrollado por el Dr. Karel Bobath y la Sra. Berta Bobath. Este concepto está basado en los avances de la neurofisiología y neurociencia, en los conocimientos sobre el control motor, el aprendizaje motor, la plasticidad neural y muscular, y la biomecánica. Su hipótesis se basó en trabajos de varios neurofisiólogos, entre ellos Sherrigton y Magnus, que producían lesiones en el sistema nervioso central (SNC) de animales y luego observaban los efectos resultantes. Estudiaron la unidad motora, base de la función motora (una neurona motora y el grupo de fibras musculares que inerva).

conepto bobathEs decir, el concepto Bobath se traduce en una forma de observación, análisis, interpretación y consiguiente tratamiento de la parálisis cerebral, del daño cerebral sobrevenido y otras lesiones neurológicas del SNC con repercusión en el sistema sensorio motor. Se analiza las actividades que es capaz de realizar el paciente y las dificultades que tiene para realizar patrones de movimiento normal, se plantean objetivos concretos que se quieren alcanzar , se realiza el tratamiento y se vuelve a valorar. Por tanto en el Concepto Bobath continuamente se está valorando el movimiento del paciente y adaptándose a los cambios que efectúe el paciente en la ejecución de las actividades.

El tratamiento de fisioterapia se fundamenta en la neuroplasticidad para intentar normalizar el movimiento a través de inhibición del tono y de patrones anormales y de estimulación en caso de hipotonía o falta de actividad. Para ello se definen las PIR (posturas inhibitorias de reflejos tónicoposturales), estas posturas intentan inhibir reflejos anormales responsables de la hipertonía que dificultan la coordinación, sin desencadenar patrones de flexión ni extensión. Además, para conseguir un movimiento normal, este concepto trabaja con los Postural Set o Puntos clave responsables de las reacciones de equilibrio y enderezamiento.

28 febrero, 2015/0 Comentarios/por Fisioteca
Etiquetas: fisioterapia neurológica
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Primer ensayo clínico de terapia celular en pacientes con lesión medular
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*

Páginas

  • Add Listing
  • Artículos
  • Aviso legal
  • Calendar
  • Carro
  • Categorías
  • Clínicas
  • Contacto
  • Directory
  • Empleo
  • Finalizar compra
  • Formulario para clínicas
  • Formulario para empleo
  • Formulario para formación
  • Inicio
  • Mi cuenta
  • Panel del directorio de clínicas
  • Tienda
  • Vídeos

Categorías

  • Deportiva
  • Electroterapia
  • Ergonomía
  • Hidroterapia
  • Neurología
  • Noticias
  • Respiratoria
  • Sin categoría
  • Traumatología
  • Uroginecología
  • Videos

Listado

  • junio 2020
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014

Actividad en el foro

  • Suelo pélvico
    hace 5 meses, 2 semanas
  • psicólogos Fuengirola
    hace 10 meses, 4 semanas
  • fisioterapeuta a domicilio malaga
    hace 1 año, 4 meses

Páginas

  • Add Listing
  • Artículos
  • Aviso legal
  • Calendar
  • Carro
  • Categorías
  • Clínicas
  • Contacto
  • Directory
  • Empleo
  • Finalizar compra
  • Formulario para clínicas
  • Formulario para empleo
  • Formulario para formación
  • Inicio
  • Mi cuenta
  • Panel del directorio de clínicas
  • Tienda
  • Vídeos

Categorías

  • Deportiva
  • Electroterapia
  • Ergonomía
  • Hidroterapia
  • Neurología
  • Noticias
  • Respiratoria
  • Sin categoría
  • Traumatología
  • Uroginecología
  • Videos
© Fisioteca desde 2011
  • Aviso legal
Desplazarse hacia arriba