Fisioteca
  • Artículos
  • Formación
  • Empleo
  • Foros
  • Menú
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Gel hidroalcohólico para desinfección de manos: componentes y concentraciones

Noticias, Sin categoría

Con la llegada del Covid-19 el uso de gel hidroalcohólico para realizar la limpieza de manos se ha convertido en una rutina en nuestras vidas. Pero ¿son todos los geles iguales? Las ventas de estos productos se han disparado, pasando no sólo a utilizarse en el ámbito sanitario sino en la población en general como medida de prevención frente al coronavirus.

Y es que las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud son claras al respecto: limpie sus manos frotándolas con un desinfectante a base de alcohol, como medio habitual preferente para desinfectar las manos cuando éstas no estén visiblemente sucias. Es más rápido, más eficaz y mejor tolerado por las manos que lavarlas con agua y jabón. Lávese las manos con agua y jabón cuando estén visiblemente sucias.

Así que parece importante conocer los etiquetados del gel hidroalcohólico para saber qué estamos comprando y si nuestro producto tiene la suficiente capacidad antiséptica. Según la guía de la OMS un antiséptico a base de alcohol es un preparado (líquido, gel o espuma) que contiene alcohol, destinado a la higiene y antisepsia de las manos.  Por lo que la diferencia fundamental en el producto es  qué alcohol contiene y en qué porcentaje.

La OMS recomienda dos fórmulas de gel para desinfección de manos: Una con Etanol al 96% y otra con Alcohol isopropílico al 99,8%. El etiquetado debe mostrar que el gel tiene uno de estos dos componentes como reactivo principal, y además llevará Peróxido de hidrógeno al 3% , Glicerol al 98% y agua destilada estéril o hervida fría.

La concentración de los componentes, y por lo tanto qué porcentaje de alcohol contiene el gel es para el Etanol un 80% y en el caso del Alcohol isopropílico un 75%.

La OMS también publica unas recomendaciones generales en cuanto al etiquetado del gel hidroalcohólico:

  • Nombre de la institución
  • Formulación recomendada por la OMS para la desinfección de las manos
  • Para uso externo únicamente
  • Evite el contacto con los ojos
  • Manténgase fuera del alcance de los niños
  • Fecha de producción y número de lote
  • Forma de uso: vierta una cantidad de producto en la palma de su mano y extiéndalo por la superficie de ambas manos. Frote éstas hasta que se sequen
  • Composición: etanol o isopropanol, glicerol y peróxido de hidrógeno
  • Inflamable: manténgase alejado del fuego y del calor

Referencias bibliográficas:

  • OMS: Higiene de las manos ¿por qué, cómo, cuándo?
  • Guía para la elaboración a nivel local: Formulaciones recomendadas por la OMS para la desinfección de manos.
1 junio, 2020/0 Comentarios/por Fisioteca
Etiquetas: fisioterapia, investigacion, salud
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo
Quizás te interese
No te la juegues, acude a un fisioterapeuta
Software y fisioterapia para desarrollar colchones
¿Para qué sirve un fisioterapeuta?
Los fisioterapeutas podrán indicar, usar y autorizar medicamentos
Primer ensayo clínico de terapia celular en pacientes con lesión medular
Los 15 ensayos mas significativos en fisioterapia
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*

Páginas

  • Add Listing
  • Artículos
  • Aviso legal
  • Calendar
  • Carro
  • Categorías
  • Clínicas
  • Contacto
  • Directory
  • Empleo
  • Finalizar compra
  • Formulario para clínicas
  • Formulario para empleo
  • Formulario para formación
  • Inicio
  • Mi cuenta
  • Panel del directorio de clínicas
  • Tienda
  • Vídeos

Categorías

  • Deportiva
  • Electroterapia
  • Ergonomía
  • Hidroterapia
  • Neurología
  • Noticias
  • Respiratoria
  • Sin categoría
  • Traumatología
  • Uroginecología
  • Videos

Listado

  • junio 2020
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014

Actividad en el foro

  • Suelo pélvico
    hace 5 meses, 2 semanas
  • psicólogos Fuengirola
    hace 10 meses, 4 semanas
  • fisioterapeuta a domicilio malaga
    hace 1 año, 4 meses

Páginas

  • Add Listing
  • Artículos
  • Aviso legal
  • Calendar
  • Carro
  • Categorías
  • Clínicas
  • Contacto
  • Directory
  • Empleo
  • Finalizar compra
  • Formulario para clínicas
  • Formulario para empleo
  • Formulario para formación
  • Inicio
  • Mi cuenta
  • Panel del directorio de clínicas
  • Tienda
  • Vídeos

Categorías

  • Deportiva
  • Electroterapia
  • Ergonomía
  • Hidroterapia
  • Neurología
  • Noticias
  • Respiratoria
  • Sin categoría
  • Traumatología
  • Uroginecología
  • Videos
© Fisioteca desde 2011
  • Aviso legal
Desplazarse hacia arriba