Fisioteca
  • Artículos
  • Formación
  • Empleo
  • Foros
  • Menú
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin

Ejercicios de Williams y McKenzie

Traumatología

Los ejercicios de Williams y de Mckenzie son ejercicios destinados a reducir el dolor lumbar crónico.

Su objetivo es conseguir el reequilibrio muscular y la correcta alineación postural entre la región abdominal y lumbar.

Los ejercicios de Williams están destinados a fortelecer la cadena flexora abdominal, puesto que lo más común es que se encuentre debilitada, encontrándose los abdominales distendidos y produciendose así el desequilibro muscular.

Los ejercicios de Williams, por tanto, incluyen el trabajo de todos los abdominales, realizando ejercicios para potenciar el músculo transverso, recto abdominal y oblicuos, trabajando tanto con la parte superior del cuerpo como con miembros inferiores. Estos ejercicios incluyen diferentes posturas en función de las capacidades y de la progresión del paciente.

Por su parte, los ejercicios de Mckenzie se centran en la zona lumbar, corrigiendo la hiperlordosis y consiguiendo así la alineación corporal correcta, que ayudará a reducir la carga en la zona lumbar y disiminuir por tanto el dolor. Consisten en 6 ejercicios, 4 de extensión y 2 de flexión.

En el siguiente vídeo se explica en profundidad los objetivos y la realización de los ejercicios de Williams y de McKenzie:

13 agosto, 2014/12 Comentarios/por Fisioteca
Etiquetas: dolor lumbar, Mckenzie
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Estiramientos musculares de glúteos y piernas
12 comentarios
  1. victor
    victor Dice:
    30 agosto, 2014 en 9:31 am

    muy buena pagina

    Responder
  2. Rossfisio19
    Rossfisio19 Dice:
    30 agosto, 2014 en 9:31 am

    gracias por compartir esta informacion, muy interesante

    Responder
  3. Jennifer
    Jennifer Dice:
    30 agosto, 2014 en 9:31 am

    Hola! Me podría decir el nombre del autor del artículo.!

    Responder
  4. gloria
    gloria Dice:
    30 agosto, 2014 en 9:32 am

    me gusta wuau pues muy iteresante y ayuda mucho

    Responder
  5. florecita
    florecita Dice:
    30 agosto, 2014 en 9:32 am

    estos ejercicios se pueden trabajar en pacientes con sobrepeso y con Hipertension arterial

    Responder
  6. teresita
    teresita Dice:
    30 agosto, 2014 en 9:33 am

    me encanta la infromacion me fue de mucha ayu8da muchas gracias

    Responder
  7. Victor Manuel Loya S
    Victor Manuel Loya S Dice:
    30 agosto, 2014 en 9:34 am

    Agradeceré me proporciones más información al respecto ya que solo despongo de cuatro figuras y quisiera me proporcionaran un folleto de las figuras principales.

    Responder
  8. Noelia
    Noelia Dice:
    30 agosto, 2014 en 9:35 am

    MUY BUENO, MUY DIDACTICO Y GRAFICO. ENHORABUENA Y MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIRLO.

    Responder
  9. Guillermo D'Enjoy
    Guillermo D'Enjoy Dice:
    7 febrero, 2015 en 3:10 pm

    Objetivo de tu página está muy bien.
    En cuanto a este video hay 2 cosas a comentar: 1. los ejercicios de williams sí, está dirigido a musculatura, 2. los ejercicios de mackenzie no está dirigido a músculos, su objetivo es normalizar la biomecánica del disco.
    Sigan aportando con ese cariño a la Fisoterapia

    Responder
    • Hiram
      Hiram Dice:
      23 junio, 2016 en 5:59 am

      De acuerdo contigo amigo..

      Responder
  10. PATRICIA FERRARA DOMINGUEZ
    PATRICIA FERRARA DOMINGUEZ Dice:
    25 agosto, 2015 en 4:44 pm

    Orientacion de una rutina y como hacer los ejercicios de MCKENZIE. Gracias

    Responder
  11. Owen Arguedas
    Owen Arguedas Dice:
    4 diciembre, 2017 en 3:36 pm

    Debo iniciar con esta alternativa o me entierro. Luego les comento.
    Owen AR.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*

Páginas

  • Add Listing
  • Artículos
  • Aviso legal
  • Calendar
  • Carro
  • Categorías
  • Clínicas
  • Contacto
  • Directory
  • Empleo
  • Finalizar compra
  • Formulario para clínicas
  • Formulario para empleo
  • Formulario para formación
  • Inicio
  • Mi cuenta
  • Panel del directorio de clínicas
  • Tienda
  • Vídeos

Categorías

  • Deportiva
  • Electroterapia
  • Ergonomía
  • Hidroterapia
  • Neurología
  • Noticias
  • Respiratoria
  • Sin categoría
  • Traumatología
  • Uroginecología
  • Videos

Listado

  • junio 2020
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014

Actividad en el foro

  • Suelo pélvico
    hace 5 meses, 2 semanas
  • psicólogos Fuengirola
    hace 10 meses, 4 semanas
  • fisioterapeuta a domicilio malaga
    hace 1 año, 4 meses

Páginas

  • Add Listing
  • Artículos
  • Aviso legal
  • Calendar
  • Carro
  • Categorías
  • Clínicas
  • Contacto
  • Directory
  • Empleo
  • Finalizar compra
  • Formulario para clínicas
  • Formulario para empleo
  • Formulario para formación
  • Inicio
  • Mi cuenta
  • Panel del directorio de clínicas
  • Tienda
  • Vídeos

Categorías

  • Deportiva
  • Electroterapia
  • Ergonomía
  • Hidroterapia
  • Neurología
  • Noticias
  • Respiratoria
  • Sin categoría
  • Traumatología
  • Uroginecología
  • Videos
© Fisioteca desde 2011
  • Aviso legal
Desplazarse hacia arriba